Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

¡Bienvenid@s a Capopedia! 🎉 Este es un proyecto colaborativo en español sobre Capoeira. ¿Quieres ayudar? Haz clic aquí para saber cómo empezar.

Diferencia entre revisiones de «Capoeira de Barrio»

De Capopedia
m Texto reemplazado: «capoeira» por «Capoeira»
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 6: Línea 6:


==Historia==
==Historia==
El colectivo Capoeira de Barrio inició sus actividades el 15 de diciembre de 2017 en la ciudad de México, bajo la dirección de diferentes capoeiristas independiente: Margarita Cantú, Alan Reyes, José Montoya, Ana Morales y Jesús Rivera.
El proyecto “Capoeira de Barrio” nació como una iniciativa del grupo Arte do Povo Capoeira en el año 2016, de la práctica capeorística de sus miembros en distintos barrios y colonias de la ciudad de México, y que se nutre de las experiencias de otros proyectos similares que se desarrollan en diversos contextos.


Con el objetivo de usar la capoeira como herramienta de transformación social, actualmente el colectivo tiene dos proyectos uno en Casa Hogar "Amanecer" del DIF Nacional y un proyecto comunitario en el Centro de Artes y Oficios "Escuelita Emiliano Zapata".
En el año 2017 y después de dos encuentros, se toma la decisión de crear un colectivo que se enfocará específicamente en los proyectos sociales, comunitarios o inclusivos usando a la Capoeira como herramienta de transformación.


==Contacto==
El Colectivo Capoeira de Barrio tiene como objetivo reconocer a las personas que trabajan o trabajaron con la Capoeira en proyectos comunitarios bajo los principios de la inclusión e integración social para favorecer la convivencia, respetando todas las formas de la diversidad cultural, biológica, funcional física y sexual, y buscando superar aquellas manifestaciones de la desigualdad como son el racismo, el machismo, la homofobia y el clasismo. Asimismo pretende establecer una interacción efectiva y constante con quienes impulsan y participan en estos proyectos, para contribuir a su consolidación.
Dirección: Centro de Artes y Oficios "Escuelita Emiliano Zapata"
Calle Canacuate #12, Col. Pedregal de Santo Domingo, Coyoacan.


Teléfono: 5534220612
Correo: Capoeiradebarrio@gmail.com


Correo: capoeiradebarrio@gmail.com
Página web: [https://Capoeiradebarrio.wixsite.com/Capoeiradebarrio?fbclid=IwAR0oNOwDRw2wKioraA2kICgdB8-RTuMOD1D-Elo27w_7rOoeuk9F_KnM980]
 
Página web: [http://]


==Presencia==
==Presencia==
(Nombre del grupo) tiene presencia en las ciudades de:
El Colectivo Capoeira de Barrio solo tiene presencia en la Ciudad de México.
 


==Eventos==
==Eventos==
(Nombre del grupo) organiza los siguientes eventos:
El colectivo Capoeira de Barrio organiza anualmente el encuentro "Capoeira de Barrio" celebrado en el mes de diciembre, cuyo objetivo busca reconocer a las personas que trabajan o trabajaron en proyectos sociales o comunitarios bajos los principios de la inclusión e integración social.


==Formación==
==Formación==
Línea 31: Línea 26:




[[Category:Grupos de capoeira]]
[[Category:Grupos de Capoeira]]

Revisión actual - 16:04 8 abr 2025

Logo


Nombre oficial

Colectivo Capoeira de Barrio

Historia

El proyecto “Capoeira de Barrio” nació como una iniciativa del grupo Arte do Povo Capoeira en el año 2016, de la práctica capeorística de sus miembros en distintos barrios y colonias de la ciudad de México, y que se nutre de las experiencias de otros proyectos similares que se desarrollan en diversos contextos.

En el año 2017 y después de dos encuentros, se toma la decisión de crear un colectivo que se enfocará específicamente en los proyectos sociales, comunitarios o inclusivos usando a la Capoeira como herramienta de transformación.

El Colectivo Capoeira de Barrio tiene como objetivo reconocer a las personas que trabajan o trabajaron con la Capoeira en proyectos comunitarios bajo los principios de la inclusión e integración social para favorecer la convivencia, respetando todas las formas de la diversidad cultural, biológica, funcional física y sexual, y buscando superar aquellas manifestaciones de la desigualdad como son el racismo, el machismo, la homofobia y el clasismo. Asimismo pretende establecer una interacción efectiva y constante con quienes impulsan y participan en estos proyectos, para contribuir a su consolidación.

Correo: Capoeiradebarrio@gmail.com

Página web: [1]

Presencia

El Colectivo Capoeira de Barrio solo tiene presencia en la Ciudad de México.

Eventos

El colectivo Capoeira de Barrio organiza anualmente el encuentro "Capoeira de Barrio" celebrado en el mes de diciembre, cuyo objetivo busca reconocer a las personas que trabajan o trabajaron en proyectos sociales o comunitarios bajos los principios de la inclusión e integración social.

Formación