¡Bienvenid@s a Capopedia! 🎉 Este es un proyecto colaborativo en español sobre Capoeira. ¿Quieres ayudar? Haz clic aquí para saber cómo empezar.

Guía de pronunciación

De Capopedia

Pequeña guía para la pronunciación del portugués brasileño.

  • La Ç se pronuncia como la S de casa
  • La CH se pronuncia como SH
  • La D, seguida de una E o una I, se pronuncia DCH
  • La E al final de una palabra, si no está acentuada, se pronuncia como I
  • La G, antes de E o I, se pronuncia como DY
  • La J se pronuncia como Y
  • La L, seguida de H, se pronuncia LY; si se encuentra al final de una sílaba seguida de consonante se pronuncia como U
  • La N, seguida de H, se pronuncia Ñ
  • La O, si no se encuentra en una sílaba tónica, se pronuncia como U
  • La P antes de otra consonante no se pronuncia
  • La R al principio o al final de una palabra se pronuncia como J
  • La T, seguida de una E o una I, se pronuncia CH
  • La X, algunas veces suena como SH, otras como KS y algunas más, simplemente como S

Existen cuatro acentos:

  • El agudo ´, que igual que en el español abre la vocal, como en la E de café.
  • El circunflejo ^, que cierra la vocal, como en la E de dedo; también se usa para diferenciar entre dos palabras que se escriben igual aunque tengan diferente significado, p. ej. por (por) y pôr (poner);
  • El grave `, que sobre la U indica que esta debe ser pronunciada, como en freqùente; y sobre la A indica la contracción de ‘a la’;
  • La tilde ~, que indica nasalización, es decir que debemos pronunciar esa vocal exhalando el aire por la nariz.

Ejemplo

Nada tenho nessi mundo / Nada teñu nesi mundu

Nada tive a vida inteira / Nada chive a vida intera

Só a emoção no peito / Só a emozãu nu peitu

E o jogo da capoeira / I o yogo da capuera

O meu deus muito obrigado / O meu deus muit-obrigadu

Pela capoeira eu poder jogar / Pela capuera eu podej yogáj

Oxalá seja louvado / Oshalá seya luvadu

Pela capoeira eu poder jogar / Pela capuera eu podej yogáj

La canción es de Mestre Toni Vargas