Párrafo Curricular

Adolfo Flores Ochoa - Mestre Cigano - Grupo Longe do Mar
Mestre Cigano comenzó su carrera artística como bailarín y coreógrafo. Obtuvo el premio al Mejor Ejecutante en el Premio Continental de Danza INBA-UNAM en 1995, y en 2005 fue ganador del XXIV Premio de Coreografía de Ballet Independiente.
Su primer acercamiento a la capoeira ocurrió cuando uno de sus profesores de danza, Serge Armand, le habló de algo que había visto en Berkeley, y que describió como un estilo de danza “interesante” impartido por alguien llamado Bira (Mestre Acordeon). Al poco tiempo, se inscribió en un taller de capoeira en la UNAM, sin saber realmente de qué se trataba.
Fue entonces que su camino como capoeirista comenzó con Mariano Andrade, en 1992. Ese mismo año conoció a Mestre Acordeon, quien en adelante se convertiría en un amigo cercano y maestro fundamental en su formación. En 1994, entrenó una temporada con Mestre Delei, y cuatro años después fundó el grupo Capoeira Longe do Mar junto con algunos de sus compañeros de entrenamiento.
Sus principales influencias son Mestre Acordeon, Mestre Suassuna y Mestra Rosita, aunque también reconoce a Mestre Kawil como alguien cuya opinión ha tenido un gran peso en su forma de ver la vida, ya que fue él quien lo alentó a dedicarse de manera profesional a la capoeira.
Los tres valores que definen la filosofía de Mestre Cigano son: “Que la vida sea un motivo de alegría”, “Acompañado es mejor”, y “Nunca contra ti, sino contigo”. La frase que mejor describe su visión en el mundo de la capoeira es: “Formar creadores, más que consumidores”.
El mayor desafío al que se ha enfrentado Mestre Cigano ha sido, a nivel personal, su formación tardía; y en el ámbito de la enseñanza, la necesidad de evitar que sus expectativas personales influyan negativamente en el desempeño de otras personas.
El proyecto más relevante en el que ha participado ha sido la creación del Encuentro Nacional de Capoeira, el cual sigue dirigiendo hasta la fecha. Lo que más le llama la atención de la capoeira en México es la velocidad con la que ha crecido, pues en menos de veinte años ha pasado de contar con un solo grupo, a más de cien.
Semblanza

Nació el 11 de junio de 1971 en la Ciudad de México.
- Comenzó su formación dancística en 1988. Desde 1992 practica Capoeira, técnica que ha estudiado con Mariano Andrade, Suassuna y Acordeón, entre otros mestres. Bailarín invitado por coreógrafos como Gerardo Delgado, Isabel Romero, José Rivera y Marco Antonio Silva, entre otros. Cursó estudios de Coreografía en el Centro Nacional de las Artes y de Estudios Latinoamericanos en la UNAM. Fue finalista en 7 ocasiones del Premio Nacional de Danza. En 1995 recibió Mención Honorífica como mejor ejecutante del Segundo Premio Continental de Danza INBA-UAM. Becario del FOCAEM Jóvenes Ejecutantes 95-96. En 1997 estrenó en Trondheim, Noruega, la pieza .Pasajes. realizada en colaboración con el escultor Leif Inge y música original de José Navarro.
- En 1998 fundó Longe do Mar, grupo dedicado a la difusión de la Capoeira en México, con el que ha organizado, entre otras actividades, 21 Encuentros Nacionales y 2 exposiciones de Obra Plástica sobre Capoeira. En 2000 publicó Da volta ao mundo, Camará!, el primer libro sobre Capoeira en español. En 2005 compuso La Cita, obra ganadora del XXIV Concurso de Coreografía de Ballet Independiente, con música original de él mismo. En 2006 estrenó la pieza Quando Eu Aquí Cheguei en el Festival Play-off ’06 en Alemania, con música original de Joaquín López Chas. En 2009 estrenó el espectáculo Areia en Dubai, EAU. Desde 2012 se desempeña como Consejero de la Coordinación Nacional de Danza del INBA.
- En 2013 recibió de Mestre Acordeón en Berkeley, California, el título de Mestre de Capoeira, convirtiéndose en el primer mexicano en obtenerlo. En 2015 su espectáculo Mercado de 4 Puertas, con música original de Eduardo Lu Yang, que lleva más de 100 representaciones, fue seleccionado dentro del programa Teatro en tu Barrio de la CDMX. En 2018, con el apoyo del FONCA, estrenó João, ópera sobre Capoeira con música original de Carlos Allegretti.
- En 2019, con el apoyo del PECDA CDMX, con la comunidad del Pueblo de San Martín Xochinahuac, estrenó la obra Abel, con música de Lu Yang Puón.
- En 2023, bajo el marco del 1er. Festival Internacional de Capoeira "Bonita de se Ver" recibió de manos de Mestre Acordeón y Mestra Suelly un cordão color blanco otorgándole el grado de Grande Mestre, siendo el primer mexicano en recibirlo este reconocimiento.