💡¿Tienes información valiosa sobre Capoeira?💡 ¡Añádela a esta wiki! La Capopedia es un espacio colaborativo donde todos los apasionados de la Capoeira pueden contribuir.

Diferencia entre revisiones de «Longe do Mar»

De Capopedia
 
(No se muestran 32 ediciones intermedias de 9 usuarios)
Línea 6: Línea 6:


==Historia==
==Historia==
Longe do Mar inició sus actividades en mayo de 1998 en la Ciudad de México, bajo la dirección de Rosalinda Pérez, Iñaki Garrido y Adolfo Flores, hasta entonces alumnos de [[Mariano Andrade]] y miembros fundadores de [[Banda do Saci]]
Longe do Mar inició sus actividades en mayo de 1998 en la Ciudad de México, bajo la dirección de [[Mestra Rosita |Rosalinda Pérez]], Iñaki Garrido y [[Mestre Cigano|Adolfo Flores]], hasta entonces alumnos de [[Mariano Andrade]] y miembros fundadores de [[Banda do Saci]]


En 1998 fue fundado en la Ciudad de México el Grupo de Capoeira Longe do Mar, como un espacio para aprender capoeira de una manera segura (en cuanto a que nadie necesita salir lastimado) e integral. La música, los cantos, la danza, la historia, el teatro, la lucha y la lengua se complementan en lo que consideramos, además de un arte de lucha, una manifestación cultural y una expresión artística. Bajo esta visión, tratamos de difundir nuestro arte en México a través de clases, talleres, encuentros, exhibiciones, conferencias y otras actividades orientadas a promover su práctica.
En 1998 fue fundado en la Ciudad de México el Grupo de Capoeira Longe do Mar, como un espacio para aprender capoeira de una manera segura (en cuanto a que nadie necesita salir lastimado) e integral. La música, los cantos, la danza, la historia, el teatro, la lucha y la lengua se complementan en lo que consideramos, además de un arte de lucha, una manifestación cultural y una expresión artística. Bajo esta visión, tratamos de difundir nuestro arte en México a través de clases, talleres, encuentros, exhibiciones, conferencias y otras actividades orientadas a promover su práctica.
Línea 14: Línea 14:
Somos una comunidad de artistas de varias disciplinas: músicos, bailarines, actores, artistas plásticos; de deportistas y personas de las más diversas ocupaciones, que hemos encontrado en la práctica de la capoeira un poderoso medio de expresión de nuestras inquietudes. Por lo mismo, además del aspecto deportivo de la misma, hemos explorado sus alcances artísticos y culturales, así como su capacidad para actuar como una herramienta de integración y desarrollo social y personal.
Somos una comunidad de artistas de varias disciplinas: músicos, bailarines, actores, artistas plásticos; de deportistas y personas de las más diversas ocupaciones, que hemos encontrado en la práctica de la capoeira un poderoso medio de expresión de nuestras inquietudes. Por lo mismo, además del aspecto deportivo de la misma, hemos explorado sus alcances artísticos y culturales, así como su capacidad para actuar como una herramienta de integración y desarrollo social y personal.


En 2000 publicamos [[Dá Volta ao Mundo, Camará!]], libro escrito y editado por algunos de nuestros miembros. Hemos impartido talleres en varios estados de la república y participado en encuentros y festivales internacionales. Desde la fundación del grupo en 1998, organizamos anualmente un encuentro a nivel nacional, en el que participan, como invitado especiales, personalidades reconocidas internacionalmente dentro del ámbito de la capoeira. Más de 300 alumnos asisten cotidianamente a nuestros diversos centros de entrenamiento en diferentes puntos de la Ciudad de México, así como las ciudades de León, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Salamanca, San Miguel de Allende y Morelia. Cientos de personas presencian nuestras rodas en plazas públicas; novecientas personas asistieron a nuestro tercer batizado en el Teatro Vizcaínas; diez mil personas por año visitan nuestra página de Internet y miles más han visto o leído nuestras entrevistas en los principales canales de televisión y en algunas de las revistas de mayor circulación.
En 2000 publicamos [[Da volta ao mundo, Camará!]], libro escrito y editado por algunos de nuestros miembros. Hemos impartido talleres en varios estados de la república y participado en encuentros y festivales internacionales. Desde la fundación del grupo en 1998, organizamos anualmente un encuentro a nivel nacional, en el que participan, como invitado especiales, personalidades reconocidas internacionalmente dentro del ámbito de la capoeira. Más de 300 alumnos asisten cotidianamente a nuestros diversos centros de entrenamiento en diferentes puntos de la Ciudad de México, así como las ciudades de León, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Salamanca, San Miguel de Allende y Morelia. Cientos de personas presencian nuestras rodas en plazas públicas; novecientas personas asistieron a nuestro tercer batizado en el Teatro Vizcaínas; diez mil personas por año visitan nuestra página de Internet y miles más han visto o leído nuestras entrevistas en los principales canales de televisión y en algunas de las revistas de mayor circulación.


==Dirección==
==Dirección==
Línea 30: Línea 30:
*[[Yubá]]
*[[Yubá]]
*[[Lakshmí]]
*[[Lakshmí]]
*[[Club Curumim Xochinahuac]][https://www.facebook.com/curumimxochinahuac/?ref=bookmarks]
*[[Curumim Xochinahuac]]
*[[Odara Valle]]
*[[Odara Valle]]
*[[Club Bondojito]]
*[[Club Bondojito]]
===[[San Luis Potosí]]===
===[[San Luis Potosí]]===
===[[Querétaro]]===
===[[Querétaro]]===
Línea 45: Línea 46:
*[[León]]
*[[León]]
*[[San Miguel de Allende]]
*[[San Miguel de Allende]]
*[[Club Salamanca]]
===Sonora===
===Sonora===
*[[Hermosillo]]
*[[Hermosillo]]
Línea 54: Línea 57:
*[[Encuentro Nacional de Capoeira]], CDMX, 1a semana de agosto.
*[[Encuentro Nacional de Capoeira]], CDMX, 1a semana de agosto.
*[[Arte de Lutar Sorrindo]],  SLP, Marzo.
*[[Arte de Lutar Sorrindo]],  SLP, Marzo.
*[[Se nao fosse capoeira?]], Morelia, Octubre.
*[[Se Não Fosse Capoeira?]], Morelia, Octubre.
*[[Encuentro Infantil Menino Malandro]], CDMX, Mayo.
*[[Encuentro Infantil Menino Malandro]], CDMX, Mayo.
===Otros eventos===
===Otros eventos===
*[[Capoeirando México]]
*[[Capoeirando México]]
Línea 74: Línea 78:
*[[Jogo para armar]]
*[[Jogo para armar]]
*[[João]]
*[[João]]
*Explorando Ando
*[[Explorando Ando]]
*El Cuento del Conejo Capoeirista
*[[Cuento del Conejo Capoeirista]]
*[[Abel]]
*[[Abel]]
*[[Como quem pisa nos corações]]
*[[Como quem pisa nos corações]]
Línea 90: Línea 94:


==Grabaciones==
==Grabaciones==
[[Jogo da Vida (álbum)]]
*[[Jogo da Vida (álbum)]], de David Contreras Biriba Branca


==Miembros==
==Miembros==
Línea 97: Línea 101:
*[[Mestra Rosita]]
*[[Mestra Rosita]]
===Contramestres===
===Contramestres===
*Contramestre [[Kawil]]
*[[Contramestre Kawil]]
*Contramestre [[Bigodinho]]
*Contramestre [[Bigodinho]]
*Contramestre [[Lobo]]
*[[Contramestre Lobo]]
*Contramestre [[Curupira]]
*Contramestre [[Curupira]]
*Contramestre [[Sombra+]]
*Contramestre [[Sombra+]]
*Contramestre [[Arame]]
*[[Contramestre Arame]]
*[[Contramestre Batería]]
*[[Contramestre Batería]]
*[[Contramestre Banano]]
*[[Contramestre Banano]]
Línea 112: Línea 116:
*Contramestre [[Cafeína Jambó]]
*Contramestre [[Cafeína Jambó]]
*Contramestre [[Simpaticao]]
*Contramestre [[Simpaticao]]
===Profesores===
===Profesores===
*[[Profesor Morcego]]
*[[Profesor Pedra]]
*[[Profesor Pedra]]
*[[Profesora China]]
*[[Profesora China]]
*[[Profesor Boné]]
*[[Profesor Boné]]
*[[Profesor Ligeirinho]]
*[[Profesor Biriba Branca]]
*[[Profesor Choko]]
*[[Profesora Pérola]]
===Instructores===
*[[Instructor Pássaro]]
*[[Instructor Pássaro]]
*Instructora [[Noratzin]]
*Instructora [[Noratzin]]
*[[Instructor Guerreirinho]]
*[[Instructor Guerreirinho]]
*[[Instructora Gacela]]
*[[Instructora Mistura]]
*[[Instructora Mistura]]
 
*[[Instructor Baloo]]
 
*[[Monitora Gacela]]
*[[Maluko Cantor]]
*[[Juanjo Tartaruga]]
*[[Monitora Borboleta]]
*[[Monitora Tanis]]
*[[Tam Tam]]
*[[Liga]]




[[Category:Capoeira en México]]
[[Category:Capoeira en México]]
[[Category:Grupos de capoeira]]
[[Category:Grupos de capoeira]]

Revisión actual - 10:40 24 abr 2023

Logo LDM. Obra de Iñaki Garrido con diseño de Bellas Artes


Nombre oficial[editar]

Capoeira Longe do Mar Asociación Civil

Historia[editar]

Longe do Mar inició sus actividades en mayo de 1998 en la Ciudad de México, bajo la dirección de Rosalinda Pérez, Iñaki Garrido y Adolfo Flores, hasta entonces alumnos de Mariano Andrade y miembros fundadores de Banda do Saci

En 1998 fue fundado en la Ciudad de México el Grupo de Capoeira Longe do Mar, como un espacio para aprender capoeira de una manera segura (en cuanto a que nadie necesita salir lastimado) e integral. La música, los cantos, la danza, la historia, el teatro, la lucha y la lengua se complementan en lo que consideramos, además de un arte de lucha, una manifestación cultural y una expresión artística. Bajo esta visión, tratamos de difundir nuestro arte en México a través de clases, talleres, encuentros, exhibiciones, conferencias y otras actividades orientadas a promover su práctica.

Como actividades complementarias, promovemos e impartimos clases y talleres de lengua portuguesa, maculelé, samba, batucada, danza afrobrasileña y acrobacia, entre otras actividades. Para impulsar la integración y la creatividad de los miembros del grupo, organizamos rodas semanalmente y convocamos, una vez al año, a un torneo en el que se pone a prueba, más allá de la pura habilidad física, la capacidad de trabajo en equipo, así como la creatividad artística de nuestros alumnos, instructores y profesores.

Somos una comunidad de artistas de varias disciplinas: músicos, bailarines, actores, artistas plásticos; de deportistas y personas de las más diversas ocupaciones, que hemos encontrado en la práctica de la capoeira un poderoso medio de expresión de nuestras inquietudes. Por lo mismo, además del aspecto deportivo de la misma, hemos explorado sus alcances artísticos y culturales, así como su capacidad para actuar como una herramienta de integración y desarrollo social y personal.

En 2000 publicamos Da volta ao mundo, Camará!, libro escrito y editado por algunos de nuestros miembros. Hemos impartido talleres en varios estados de la república y participado en encuentros y festivales internacionales. Desde la fundación del grupo en 1998, organizamos anualmente un encuentro a nivel nacional, en el que participan, como invitado especiales, personalidades reconocidas internacionalmente dentro del ámbito de la capoeira. Más de 300 alumnos asisten cotidianamente a nuestros diversos centros de entrenamiento en diferentes puntos de la Ciudad de México, así como las ciudades de León, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Salamanca, San Miguel de Allende y Morelia. Cientos de personas presencian nuestras rodas en plazas públicas; novecientas personas asistieron a nuestro tercer batizado en el Teatro Vizcaínas; diez mil personas por año visitan nuestra página de Internet y miles más han visto o leído nuestras entrevistas en los principales canales de televisión y en algunas de las revistas de mayor circulación.

Dirección[editar]

  • Dirección: Coahuila 123-F. Colonia Roma. CDMX
  • Teléfono: +52 (55) 62372279
  • Correo: capoeira@longedomar.com

Redes Sociales[editar]

Presencia[editar]

Ciudad de México[editar]

San Luis Potosí[editar]

Querétaro[editar]

Morelos[editar]

Michoacán[editar]

Guanajuato[editar]

Sonora[editar]

Baja Califronia[editar]

Eventos[editar]

Eventos anuales[editar]

Otros eventos[editar]

Espectáculos[editar]

Con vocación escénica, los miembros de Longe do Mar han montado, entre otros, los siguientes espectáculos:

Formación[editar]

Graduación[editar]

Graduación de Longe do Mar

Longe do Mar utiliza una graduación basada en cordones trenzados, con paletas de colores diferenciados para niños y adultos.

Proyectos[editar]

Grabaciones[editar]

Miembros[editar]

Mestres[editar]

Contramestres[editar]

Profesores[editar]

Instructores[editar]