💡¿Tienes información valiosa sobre Capoeira?💡 ¡Añádela a esta wiki! La Capopedia es un espacio colaborativo donde todos los apasionados de la Capoeira pueden contribuir.

Diferencia entre revisiones de «Categoría:Glosario de capoeira en español»

De Capopedia
 
(No se muestran 35 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 8: Línea 8:


==A==
==A==
*Angú
;Angú
#plato de la [[Cocina Bahiana]] consistente en papas de mandioca cocidas en agua
:plato de la [[Cocina Bahiana]] consistente en papas de mandioca cocidas en agua
*Aquinderreis
;Aquinderreis
*Assanhar
:corrupción de ''Aquí os do rei'', formulada usada en la época colonial para llamar al cuerpo que hacía las veces de la policía;
#ensañar
:entre los africanos pasó a ser usada como formula mágica de protección (Rego).
#irritar  
;Assanhar
#enfurecer
:ensañar
:irritar  
:enfurecer


==B==
==B==
*Bará
;Banguela
#etnia amazónica
:Adjetivo femenino. "Sin dientes"
#uno de los nombres de [[Exú]], un [[Orixá]] yoruba
:Nombre de un toque de berimbau ejecutado por Mestre Bimba.
*Batería
;Bará
#ensamble de instrumentos de percusión que ejecutan la [[Música de capoeira]]
:etnia amazónica
*Batizado
:uno de los nombres de [[Exú]], un [[Orixá]] yoruba
#bautizo
;Batería
#[[Ceremonia de capoeira]]
:ensamble de instrumentos de percusión que ejecutan la música de capoeira
*Batucada
;Batizado
#ensamble de percusiones
:bautizo
*Batuque
:[[Ceremonia de capoeira]]
 
;Batucada
*Besouro
:ensamble de percusiones
#nombre común a algunas especies de insectos coleópteros, que producen un sonido especial cuando vuelan; tiene su origen en la palabra castellana ‘abejorro’
;Batuque
#[[Besouro Mangangá]] personaje mítico del folclor brasileño
;Benguela
*Biriba
:Nombre de una ciudad y una provincia de Angola
#nombre popular de la ''Rollinia mucosa'', árbol frutal de la familia de las ''Annonaceae'', endémico de la Mata Atlántica brasileña. Su madera es preferida para la fabricación del [[Berimbau]].
;Besouro
:nombre común a algunas especies de insectos coleópteros, que producen un sonido especial cuando vuelan; tiene su origen en la palabra castellana ‘abejorro’
;[[Besouro Mangangá]] personaje mítico del folclor brasileño
;Biriba
:nombre popular de la ''Rollinia mucosa'', árbol frutal de la familia de las ''Annonaceae'', endémico de la Mata Atlántica brasileña. Su madera es preferida para la fabricación del [[Berimbau]].


==C==
==C==
*Camunjeré
;Cachimba
#en una [[Canción de capoeira]] [[Mestre Mao Branca]] menciona un ''Quilombo de Camujeré'', sin embargo no se encontraron otras referencias al mismo
:Malicia malintencionada
*Cantigas
;Camunjerê
#La cantiga es un género literario de la literatura portuguesa medieval. Eran compuestas para ser cantadas por trovadores
:en una canción de capoeira, Mestre Mao Branca menciona un ''Quilombo de Camujeré'', sin embargo no se encontraron otras referencias al mismo
#se llama así, de manera genérica a las [[Canciones de capoeira]]
;Cantigas
*[[Capoeira]]
:La cantiga es un género literario de la literatura portuguesa medieval. Eran compuestas para ser cantadas por trovadores
*Carurú
:se llama así, de manera genérica a las canciones de capoeira
#plato d ela [[Cocina Bahiana]]
;[[Capoeira]]
*Carybé
;Carurú
*Chamado
:plato de la [[Cocina Bahiana]]
*Charuto
;Carybé
#Puro
;Chamado
*Culote
;Charuto
#del francés culotte
:Puro
#tipo de pantalón más ancho a la altura de los muslos, usado para montar y por los militares
;Culote
*Curió
:del francés ''culotte'',
:tipo de pantalón más ancho a la altura de los muslos, usado para montar y por los militares
;Curió


==D==
==D==
*Divagar
;Divagar
#Divagar
:Divagar
#Lento
:Lento


==E==
==E==
*Embora
;Embora
#contracción de ''em boa hora''  
:contracción de ''em boa hora''  
#conjunción: todavía que, no obstante;  
:conjunción: todavía que, no obstante;  
#adverbio: retirarse, despedirse, afortunadamente;  
:adverbio: retirarse, despedirse, afortunadamente;  
#intejección: ¡no importa!
:intejección: ¡no importa!
*Exú
;Exú


==F==
==F==
*Faceiro
;Faceiro
*Formatura
;Formatura
*Fubá
;Fubá
#Plato de la [[Cocina Bahiana]]
:Plato de la [[Cocina Bahiana]]


==G==
==G==
*Ginga
;Ginga
#remo apoyado en un encaje de popa que hace andar la embarcación;
:remo apoyado en un encaje de popa que hace andar la embarcación;
#balanceo característico de la capoeira.
:balanceo característico de la capoeira.
*Gingar
;Gingar
#del alemán antiguo
:del alemán antiguo
#inclinarse de un lado para el otro;  
:inclinarse de un lado para el otro;  
#menear afectadamente el cuerpo;  
:menear afectadamente el cuerpo;  
#balancearse
:balancearse
*Godême
;Godême
#[[golpe de capoeira]] regional;  
:[[golpe de capoeira]] regional;  
#Transcripción fonética del ‘''God damn it''’ que habría expresado un marine yanki cuando le fue aplicado por Mestre Bimba (Browning).
:Transcripción fonética del ‘''God damn it''’ que habría expresado un marine yanki cuando le fue aplicado por Mestre Bimba (Browning).


==H==
==H==
Línea 89: Línea 97:
*Iaia / Ioio
*Iaia / Ioio
#corrupción de ''Sinhora'' / ''Sinhor'' (Rego)
#corrupción de ''Sinhora'' / ''Sinhor'' (Rego)
*Iúna


==J==
==J==
Línea 96: Línea 105:


==L==
==L==
*Lemba
;Lemba
#Uno de los nombres de [[Exú]], un [[Orixá]] yoruba.
:Uno de los nombres de [[Exú]], un [[Orixá]] yoruba.
**''Lemba do barro vermelho''
:''Lemba do barro vermelho''


==M==
==M==
*Mandinga
;Mandinga
#individuo perteneciente al pueblo de los Mandingas;  
:individuo perteneciente al pueblo de los Mandingas;  
#nombre de una localidad de Guinea-Bissau;  
:nombre de una localidad de Guinea-Bissau;  
#lengua muy hablada en el África Occidental;  
:lengua muy hablada en el África Occidental;  
#brujería;
:brujería;
#malicia, maña;
:malicia, maña;
#nombre de uno de los [[Grupos de capoeira]]
:nombre de uno de los Grupos de capoeira
*Mangangá
;Mangangá
*Moleque
;Moleque
#palabra proveniente del quimbundo que significa «niño»;  
:palabra proveniente del quimbundo que significa «niño»;  
#en Brasil, negro joven;  
:en Brasil, negro joven;  
#criado;  
:criado;  
#persona de malos sentimientos;  
:persona de malos sentimientos;  
#bofetón.
:bofetón.


==N==
==N==
Línea 126: Línea 135:


==Q==
==Q==
*Quilombo
;Quilombo
#palabra proveniente del quimbundo que significa «pueblo»;  
:palabra proveniente del quimbundo que significa «pueblo»;  
#en Brasil eran llamados así los pueblos formados por lo esclavos fugitivos;  
:en Brasil eran llamados así los pueblos formados por lo esclavos fugitivos;  
#barullo.
:barullo.


==R==
==R==
Línea 136: Línea 145:


==S==
==S==
*Sabiá
;Sabiá
*Saudade
;Saci
*Sequencia
;Sacolejo
*Senzala
:agitación
#en Brasil se llamaba así a la casa que habitaban los esclavos en las haciendas;  
;[[Samba]]
#uno de los [[Grupos de capoeira]]
;Saudade
;Sequencia
;Senzala
:en Brasil se llamaba así a la casa que habitaban los esclavos en las haciendas;  
:uno de los Grupos de capoeira
;Sucupira
:árbol de madera "de ley"


==T==
==T==
*Tico tico
*Tico-tico


==U==
==U==
==V==
==V==
*Vadiar
;Vadiar
#vagar;  
:vagar;  
#vagabundear;
:vagabundear;
#no tener oficio ni empleo;  
:no tener oficio ni empleo;  
#jugar capoeira.
:jugar capoeira.


==X==
==X==
Línea 159: Línea 174:
==Y==
==Y==
*Yayá / Yoyó
*Yayá / Yoyó
#Ver Iaia / Ioio


==Z==
==Z==
Línea 164: Línea 180:




Encuentro Nacional de Capoeira
Estilos de capoeira
Espectáculos de capoeira
Grupo de capoeira
Ollin-Bao
Programa de Formación Continua
Pronunciación


Sací Pereré
Sací Pereré

Revisión actual - 18:34 5 mar 2020

Un glosario es una colección de términos o definiciones ordenados alfabéticamente.

En este caso, palabras, conceptos o nociones que aparecen en el contexto de la capoeira y cuyo significado no se encuentra o no necesariamente coincide con el de un diccionario de portugués.

Es colaborativo, es decir entre todos planteamos dudas y también entre todos lo vamos enriqueciendo con respuestas.

En algún momento habrá que enriquecerlo con algún tipo de norma, seguramente hay muchas tareas pendientes, señalarlas es una forma de ayudar.

A[editar]

Angú
plato de la Cocina Bahiana consistente en papas de mandioca cocidas en agua
Aquinderreis
corrupción de Aquí os do rei, formulada usada en la época colonial para llamar al cuerpo que hacía las veces de la policía;
entre los africanos pasó a ser usada como formula mágica de protección (Rego).
Assanhar
ensañar
irritar
enfurecer

B[editar]

Banguela
Adjetivo femenino. "Sin dientes"
Nombre de un toque de berimbau ejecutado por Mestre Bimba.
Bará
etnia amazónica
uno de los nombres de Exú, un Orixá yoruba
Batería
ensamble de instrumentos de percusión que ejecutan la música de capoeira
Batizado
bautizo
Ceremonia de capoeira
Batucada
ensamble de percusiones
Batuque
Benguela
Nombre de una ciudad y una provincia de Angola
Besouro
nombre común a algunas especies de insectos coleópteros, que producen un sonido especial cuando vuelan; tiene su origen en la palabra castellana ‘abejorro’
Besouro Mangangá personaje mítico del folclor brasileño
Biriba
nombre popular de la Rollinia mucosa, árbol frutal de la familia de las Annonaceae, endémico de la Mata Atlántica brasileña. Su madera es preferida para la fabricación del Berimbau.

C[editar]

Cachimba
Malicia malintencionada
Camunjerê
en una canción de capoeira, Mestre Mao Branca menciona un Quilombo de Camujeré, sin embargo no se encontraron otras referencias al mismo
Cantigas
La cantiga es un género literario de la literatura portuguesa medieval. Eran compuestas para ser cantadas por trovadores
se llama así, de manera genérica a las canciones de capoeira
Capoeira
Carurú
plato de la Cocina Bahiana
Carybé
Chamado
Charuto
Puro
Culote
del francés culotte,
tipo de pantalón más ancho a la altura de los muslos, usado para montar y por los militares
Curió

D[editar]

Divagar
Divagar
Lento

E[editar]

Embora
contracción de em boa hora
conjunción: todavía que, no obstante;
adverbio: retirarse, despedirse, afortunadamente;
intejección: ¡no importa!
Exú

F[editar]

Faceiro
Formatura
Fubá
Plato de la Cocina Bahiana

G[editar]

Ginga
remo apoyado en un encaje de popa que hace andar la embarcación;
balanceo característico de la capoeira.
Gingar
del alemán antiguo
inclinarse de un lado para el otro;
menear afectadamente el cuerpo;
balancearse
Godême
golpe de capoeira regional;
Transcripción fonética del ‘God damn it’ que habría expresado un marine yanki cuando le fue aplicado por Mestre Bimba (Browning).

H[editar]

I[editar]

  • Iaia / Ioio
  1. corrupción de Sinhora / Sinhor (Rego)
  • Iúna

J[editar]

  • Jogar

K[editar]

L[editar]

Lemba
Uno de los nombres de Exú, un Orixá yoruba.
Lemba do barro vermelho

M[editar]

Mandinga
individuo perteneciente al pueblo de los Mandingas;
nombre de una localidad de Guinea-Bissau;
lengua muy hablada en el África Occidental;
brujería;
malicia, maña;
nombre de uno de los Grupos de capoeira
Mangangá
Moleque
palabra proveniente del quimbundo que significa «niño»;
en Brasil, negro joven;
criado;
persona de malos sentimientos;
bofetón.

N[editar]

O[editar]

  • Orixá

P[editar]

  • Patuá
  1. amuleto.

Q[editar]

Quilombo
palabra proveniente del quimbundo que significa «pueblo»;
en Brasil eran llamados así los pueblos formados por lo esclavos fugitivos;
barullo.

R[editar]

  • Rolé
  • Roda

S[editar]

Sabiá
Saci
Sacolejo
agitación
Samba
Saudade
Sequencia
Senzala
en Brasil se llamaba así a la casa que habitaban los esclavos en las haciendas;
uno de los Grupos de capoeira
Sucupira
árbol de madera "de ley"

T[editar]

  • Tico-tico

U[editar]

V[editar]

Vadiar
vagar;
vagabundear;
no tener oficio ni empleo;
jugar capoeira.

X[editar]

  • Xangô

Y[editar]

  • Yayá / Yoyó
  1. Ver Iaia / Ioio

Z[editar]

  • Zumbí


Sací Pereré

Esta categoría no contiene ninguna página o archivo.